
Los
evangelios apócrifos o
extracanónicos son los escritos surgidos en los primeros siglos del
cristianismo en torno a la figura de
Jesús de Nazaret que no fueron incluidos ni aceptados en el canon del
Tanaj judío hebreo-arameo, de la
Biblia israelita
Septuagintagriega, así como tampoco de ninguna de las versiones de la
Biblia usadas por distintos grupos de cristianos como la
Iglesia católica, la
Iglesia ortodoxa,
Comunión anglicana e
Iglesias protestantes. Entre esos escritos se encuentran los
Manuscritos de Nag Hammadi. El término apócrifo (
griego: από 'lejos', κρυφος 'oculto';
latín:
apócryphus), que originalmente significaba "ocultar lejos", y luego fue derivando en "oculto, obscuro", ha sido utilizado a través de los tiempos para hacer referencia a algunas colecciones de textos y de escritos religiosos sagrados surgidos y emanados en contextos
judíos o
cristianos. Con él se califican una cantidad de libros que las Iglesias cristianas de los primeros siglos no reconocieron como parte de la Sagrada Escritura, pero que se presentan con nombres o características que los hacen aparecer como si fueran libros canónicos.
Cuestión distinta es la de si un determinado escrito, forma o no parte de la Biblia, de si se considera o no un libro inspirado. Cuando un determinado escrito o libro merece ser considerado como formando parte de la Biblia, se dice que es "canónico". El canon consiste en un elenco de los escritos bíblicos. Católicos, cristianos no católicos y judíos tienen distintos cánones. Cuando el carácter canónico de un escrito es reconocido tardíamente se dice que es "deuterocanónico". En ocasiones un libro puede ser simultáneamente apócrifo y no canónico. Tal sucede con el Evangelio de Santo Tomás. Ni Santo Tomás es realmente su autor, ni se considera que forme parte de la biblia. Cuestiones distintas son las de si El Libro de la Sabiduría fue o no escrito por Salomón y la de si forma o no forma parte de la Biblia.
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelios_apócrifos
LINK DE DESCARGA: EVANGELIOS APÓCRIFOS DE LA BILBIA EN PDF
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta sobre el tema...